La diabetes es una enfermedad que aparece cuando el organismo es incapaz de producir la insulina suficiente o cuando no la puede utilizar con eficacia.
Se trata de una patología crónica, para la cual no existe cura en la actualidad. Se caracteriza por deteriorar órganos vitales como el cerebro, el corazón, los riñones y, además, la retina.
Para evitar estos complejos efectos, por fortuna tenemos en el mercado un estupendo producto que, si bien no cura la enfermedad, sí la trata con una comprobada eficacia: el Bioxtron.
Características generales de la diabetes
Existen tres modalidades de esta compleja enfermedad que, dicho sea de paso, se ha venido convirtiendo en una verdadera pandemia de nuestro tiempo:
La diabetes tipo 1, en la que el paciente muere si no se le suministra insulina.
La diabetes tipo 2, que suele aparecer desde la adolescencia, aunque es más normal su presencia en edades medianas.
Presenta un problema complicado: pueden pasar muchos años antes de ser diagnosticada.
Además, tenemos la diabetes gestacional que suele aparecer en las mujeres embarazadas. En la gran mayoría de los casos, desaparece después del parto.

La diabetes no tratada (o indebidamente tratada) puede causar la muerte, en razón de lo cual lo más conveniente es recurrir a un producto de comprobada eficacia para su tratamiento: el Bioxtron
Desde el punto de vista fisiológico, tenemos que la insulina es una hormona que se produce en el páncreas y permite que la glucosa proveniente de los alimentos, se traslade a las células.
De esta manera, se genera la energía necesaria para la vida misma.
Ahora, un paciente diabético no absorbe adecuadamente la glucosa, de manera que esta queda circulando en el torrente sanguíneo, causando hiperglucemia.
Es así, pues, como se deterioran los tejidos y los órganos vitales a los cuales ya hemos aludido.
Un factor bien delicado respecto de la diabetes, se constituye por el hecho de que no son pocos los casos en los que va acompañada de la hipertensión arterial.
Lo anterior, por cuanto las causas de amabas patología son, muchas veces, las mismas: malos hábitos alimenticios, obesidad, sedentarismo y demás.
Resulta, entonces, que a un paciente que padece de ambas afecciones, se le cataloga como de “alto riesgo cardiovascular”, de acuerdo con el protocolo médico tradicional.
Cómo opera el Bioxtron para el tratamiento de la diabetes
Ante semejante panorama como el que hemos esbozado, es más que necesario complementar el tratamiento convencional con el Bioxtron.
Este producto, 100 % natural y que no presenta efectos secundarios, ni interacciones indebidas con los medicamentos convencionales, se obtiene del extracto de una “súper-alga”.
El nombre de esta planta marina, por sus siglas, es “AFA”. Tiene poderosos fotoquímicos que inducen a la médula ósea a producir CÉLULAS MADRE ADULTAS.
Estas “CMA” son liberadas al torrente sanguíneo que se encarga, a su vez, de conducirlas a los tejidos dañados.
Es de anotar, que son bien diferentes de las células madre normales, dado que tienen la facultad de regenerar los tejidos y hasta de crear tejido nuevo.
Entonces: las “CMA” pueden regenerar el tejido pancreático, mejorando ostensiblemente la producción de insulina.
Eso sí, es de cabal importancia tener en cuenta que este producto no cura la diabetes, como tampoco es curable por la medicina convencional hasta nuestros días.
De otro lado, y este es un aspecto fundamental, tenemos que este producto natural puede regenerar los tejidos que han sido dañados, ya, por la acción nociva de la diabetes Mellitus.
Es así, pues, como el Bioxtron se constituye en un estupendo coadyuvante para el tratamiento de esta compleja patología, al cabo que renueva las células de los tejidos afectados.