El síndrome de envejecimiento prematuro, también llamado “Progenia” o “Síndrome de Hutchinson-Gilford”, es un delicado cuadro caracterizado por una aceleración en el proceso natural de envejecimiento.
Normalmente, el cuadro empieza en edades tempranas de la vida de los pacientes que la padecen. Por tal motivo, es bien importante recurrir al Hidroxol desde la niñez del paciente mismo, para tratar esta delicada patología.
Ahora, en el presente post, no haremos alusión específica a este tipo de envejecimiento prematuro, el cual es extremadamente escaso, hasta el punto en que aparece en un niño entre ocho millones.
Cómo se desarrolla el envejecimiento prematuro
Cuando estamos frente al Síndrome de Envejecimiento Prematuro o Progenia, se trata de un proceso de envejecimiento que se presenta entre cinco o diez veces más rápido de lo normal.
Por tal motivo, los primeros síntomas aparecen desde la infancia misma del paciente.
Se trata de niños de reducida estatura (proporcionalmente hablando a la edad), pero que no presentan retraso mental. La esperanza de vida de estos pacientes es bastante reducida.
Normalmente, mueren durante la adolescencia, primordialmente entre los 14 y 15 años de edad. En algunos casos “afortunados” (por así decirlo) pueden llegar a los 25 o 30 años.
Ahora, existe otro tipo de envejecimiento prematuro que se presenta, especialmente, por los hábitos de vida inadecuados o por ciertas patologías subyacentes que aceleran el proceso natural de envejecimiento.
Cuando nos referimos a los anteriores factores, no estamos aludiendo a la Progenia o Síndrome de Hutchinson-Gilford.
El papel del Hidroxol en el envejecimiento prematuro
Tangencialmente, digamos que, cuando se trata de la Progenia, este producto natural ayudará considerablemente al mejoramiento y/o retraso de los síntomas propios de esta enfermedad.
Entre la innumerable cantidad de los síntomas de la Progenia, tenemos arterioesclerosis, reabsorción de masa ósea, calvicie, adelgazamiento de la piel y manchas en la misma.
El Hidroxol será de lo más útil para que estos síntomas se retrasen ostensiblemente.
Ahora, como ya lo anotábamos expresamente, nos referiremos al envejecimiento prematuro que es causado por algunas patologías subyacentes o por indebidos hábitos de vida.
Es así como, por ejemplo, enfermedades como la depresión crónica, el cáncer recurrente (sin que lleve a la muerte) con sus consabidas quimio y/o radioterapias, la diabetes mal cuidada y muchas otras más, nos pueden envejecer más rápido de lo normal.
De otro lado pero en el mismo orden de ideas, tenemos que los hábitos de vida inadecuados son unos mayúsculos detonantes del envejecimiento prematuro.
El consumo recurrente de licor, tabaco, la drogadicción, la costumbre de trasnochar frecuentemente, el inapropiado manejo del estrés (sobre todo, el laboral), la mala alimentación y muchos otros hábitos indebidos más, nos envejecen prematuramente.
Recientemente, se ha descubierto que la Acidosis en el organismo es la causa de la inmensa mayoría de las enfermedades. El Hidroxol, precisamente, se encarga de contrarrestarla nivelando el PH en la sangre.
Cuando se presentan los desniveles en el PH (Potencial de Hidrógeno), se desencadenan las enfermedades. Para evitar que las patologías surjan, es necesario mantenerlo nivelado.
De esa manera, será más que improbable que aquellas enfermedades que sirven de causa subyacente para que envejezcamos de manera prematura, se manifiesten.

Las posibilidades de que, patologías como el cáncer, la depresión, el trastorno afectivo bipolar, el estrés patológico, la diabetes y otras más que suelen envejecer a quienes las padecen, se manifiesten, son extremadamente limitadas.
Ahora, si miramos (que es lo lógico) a la drogadicción, el alcoholismo, el tabaquismo y similares, como enfermedades, el Hidroxol será la mejor opción para prevenirlas.