Los hongos suelen aparecer preferiblemente durante el verano, en que la humedad y el calor hacen presencia. Existen dos tipos de hongos: las levaduras y los mohos (dermatofitos).
Pueden aparecer en el cabello, la piel o las uñas. Cuando las condiciones son las propicias, estos microorganismos se desarrollan excesivamente, desencadenando las infecciones.
Estas infecciones generan enrojecimiento, picazón y descamación e, incluso, fisuras en la piel. Por estos síntomas, se les suele confundir con irritaciones cutáneas o eczemas.
Para prevenir la presencia de las molestias propias de los hongos, existe un novedoso producto, 100% natural, que no presenta efectos secundarios: el Hidroxol.
Características generales de los hongos
Resulta que la gran mayoría de las personas desconocen que el 98% de las enfermedades que aquejan al ser humano, provienen de un fenómeno llamado Acidosis.
Y los hongos no son la excepción. Esta afección ataca principalmente a las personas inmunodeprimidas, a quienes padecen de algunas enfermedades crónicas graves (SIDA, por ejemplo) y a las personas de avanzada edad.
Pero, si recurrimos al Hidroxol, tanto las enfermedades subyacentes que favorecen la aparición de los hongos, como las infecciones mismas provocadas por estos, no podrán afectar nuestro organismo.
Existen, pues, dos tipos de micosis: las cándidas (levaduras) y los mohos (dermatofitos), los cuales pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
Veamos, entonces, las infecciones por hongos más comunes.
La Tinea Pedis o “Pie de Atleta”: afecta, más que todo, a los dedos de los pies y las uñas. Si bien no son “patrimonio exclusivo” de los deportistas, estas son las personas más propensas a adquirirlo.
Se presenta, principalmente, entre los dedos de los pies generando sequedad, picazón y enrojecimiento. Algunas veces, causan un olor desagradable.
La Onicomicosis: afecta a las uñas. Estas adquieren un color entre amarillento y marrón, al cabo que se deforman hasta el punto en que se pueden desprender de los dedos.
La Tinea Inguinal: afecta principalmente a los hombres. Se ubica en la ingle y en la parte superior de los muslos. En los inicios de la enfermedad, se presenta como una erupción leve.
Luego, aparece un grano (o ampolla) con un alto grado de irritación, a la vez que desprende pus.
Tinea Corporis: se trata de una especie de arcos o arandelas, que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. En un principio, presentan un color rojizo para, luego, tornarse blanquecinas.
La acción del Hidroxol para prevenir la aparición de hongos
Las causas de todas las enfermedades que afectan al ser humano, son múltiples. Muchas de ellas, se encuentran perfectamente identificadas, al cabo que en otras aún la medicina no lo ha logrado con certeza.
Sin embargo, existe una causa que es relativamente desconocida, incluso, por la comunidad médica: la Acidosis.
Cuando se altera el PH (potencial de Hidrógeno) en el organismo, este se acidifica convirtiéndose en un verdadero “caldo de cultivo” para “recibir” cerca del 98% de las patologías.
Por cuanto, las infecciones causadas por los hongos no son la excepción, es necesario tomar medidas preventivas. La mejor de todas las medidas es acudir al Hidroxol, que mantiene nivelado el PH en el cuerpo.
Para el caso de las personas de edad avanzada, que requieren del uso cotidiano del pañal (por su imposibilidad de controlar los esfínteres), es importante que recurran a este producto, que es 100% natural.
Por esta última característica, este producto no presenta contraindicaciones, ni efectos colaterales adversos y, mucho menos, interacciones indebidas con otros medicamentos se puedan estar tomando para otras afecciones.

Es así, pues, como el Hidroxol se ha convertido en la mejor opción para evadir la presencia de los hongos y de una enorme cantidad más de otras patologías.