Una hernia, en términos generales, se puede presentar en cualquier parte de cuerpo como el estómago, el cerebro, el intestino, la columna vertebral y demás.

Una hernia, en términos médicos, es un desplazamiento de una parte de un órgano del cuerpo, fuera de la cavidad que lo contiene. Son relativamente frecuentes la hernia de estómago (hiatal), la hernia umbilical en la cavidad abdominal, la hernia cerebral y la hernia discal, por supuesto.
Para el tratamiento de cualquier tipo de hernia pero, particularmente, en lo que tiene que ver con la hernia de disco, tenemos un excelente producto que es 100% natural: el Abeemed.
Qué es realmente una hernia discal
La hernia de disco se presenta cuando una parte de un disco intervertebral se desplaza fuera de su sitio original, ocupando un lugar que no le corresponde.
Este desplazamiento se genera, regularmente, porque el disco se ha deteriorado, por la razón que sea. Como consecuencia directa de dicho desplazamiento, el disco pasa a comprimir la médula espinal o alguna raíz nerviosa que sale de esta.
Esta presión puede llegar a producir daños en los nervios mismos, generando dolor (algunas veces, bastante intensos).
Ahora, los tipos de dolor que puede producir una hernia de disco, pueden ir desde leves, pasando por soportables, hasta llegar a los agudos. Para evitar estas dolorosas molestias, está el Abeemed que es 100% natural.
También, pueden ser puntuales o crónicos (estos son demasiado incómodos, por razones más que obvias). Desde otro punto de vista, los dolores pueden situarse en un lugar específico de la espalda o irradiarse hacia las extremidades (piernas o brazos).
Otros síntomas de la hernia de disco, son el hormigueo, el adormecimiento o la falta de sensibilidad en las extremidades.
El papel del Abeemed en la prevención y el tratamiento de la hernia de disco
Dentro de las causas más comunes de la hernia de disco, encontramos las lesiones causadas por golpes o esfuerzos desmedidos y/o mal efectuados y algunas enfermedades congénitas que afectan el conducto raquídeo lumbar.
También es bastante normal, que en edades avanzadas, se presente esta afección. Con el paso de los años, las vértebras (y los discos) se van desgastando de tal manera que ya no cumplen su función de amortiguación.
En la actualidad, existen varios tratamientos para la hernia discal. El reposo, la fisioterapia, algunos medicamentos alopáticos (convencionales) con sus conocidos efectos secundarios y la cirugía en casos extremos.
Los analgésicos y los antiinflamatorios, son algunos de los fármacos convencionales que se suelen prescribir para esta dolencia. No obstante y con el gran auge de los productos naturales, el Abeemed se convierte en una estupenda opción.
Al ser 100% natural (y bastante efectivo, por demás) no tiene contraindicaciones, no presenta efectos secundarios y tampoco genera problemas de interacciones con algunos medicamentos que el paciente esté tomando.
Este novedoso producto, está elaborado con el veneno del aguijón de las abejas hembras vivas y es 100 veces más potente que la hidrocortisona, lo que ya es bastante decir en el ámbito médico.
Se trata, pues, de un poderoso antiinflamatorio (o desinflamatorio) y de un analgésico de gran efectividad. Por tales razones, el Abeemed es bastante óptimo para el tratamiento de las severas molestias de las hernias de disco.
Dicho sea de paso, digamos que el precitado veneno se llama apitoxina y ha sido utilizado, desde hace siglos, en la llamada apiterapia, que es un procedimiento mediante el cual se le inyecta al afectado este veneno de manera directa, causando un gran dolor.
Con el producto aludido, no habrá problemas de dolores de ninguna índole.