La fibromialgia es un trastorno que genera dolores musculares y fatiga. Las personas que lo padecen tienen algunos puntos hipersensibles en el cuerpo, como en los hombros, el cuello, la espalda, los brazos, las piernas y las caderas.
Estos puntos hipersensibles presentan dolores agudos cuando son objeto de algún tipo de presión.
Generalidades sobre la fibromialgia
Algunos de los más importantes síntomas de la fibromialgia son rigidez en la mañana, dificultad para dormir, dolores de cabeza, dolores fuertes durante el período menstrual y sensación de hormigueo o adormecimiento en manos y pies.
Además, las “fibroneblinas” son frecuentes. Se trata de falta de memoria o de dificultad para concentrarse.
Para no tener que someterse a las contraindicaciones y los efectos secundarios de los medicamentos alopáticos, por fortuna podemos disponer de un excelente producto 100% natural: el Abeemed.
Después de la osteoartritis y de la artritis reumatoide, la fibromialgia es la enfermedad más común de entre las que tienen que ver con problemas reumáticos.
Esta patología afecta predominantemente a las personas que están entre los 40 y los 50 años de edad. No obstante, puede aparecer en edades tempranas, comprendidas entre los 20 y los 40 años.
Se considera que, del total de las personas afectadas, el 90% son mujeres, ya que ellas están mucho más expuestas a los problemas que afectan al sistema nervioso.
El Abeemed se ha constituido en un verdadero alivio para las mujeres de todas las edades que padecen de esta dolorosa patología.
No obstante los síntomas a los que aludimos atrás, se trata de una patología que no es de fácil diagnóstico.
Una de las causas más frecuentes de esta enfermedad, son los traumas físicos y/o emocionales.
Otra particularidad de la fibromialgia, consiste en que el cerebro de las personas que la padecen no detectan el dolor de la misma forma en que lo hacen las personas libres de esta dolencia.
Las personas con enfermedades psiquiátricas son propensas a adquirir esta patología, especialmente cuando se trata de mujeres.
Los transtornos del sueño y algunas infecciones virales, también son causas frecuentes de la fibromalgia.
Los dolores pueden llegar a ser intensos, por lo que los médicos suelen prescribir fisioterapia y ejercicios de relajación, además de los fármacos tradicionales.
El Abeemed para tratar la fibromialgia
Este producto, 100% natural, se fabrica a base del veneno del aguijón de las abejas vivas, el cual recibe el nombre de apitoxina. Esta sustancia cuenta con una serie de enzimas con un gran poder antiinflamatorio y analgésico.
La apitoxina, que es propia de las abejas hembras vivas, es utilizada desde hace décadas en un tipo de tratamiento bastante efectivo: la apiterapia.
Este tratamiento es bastante doloroso, como es de suponer, así se lleve a cabo de manera controlada. Es muy útil en patologías como la artritis, la artrosis, la osteoartrosis y otras más.
Con el Abeemed, en cambio, los poderes analgésicos y antiinflamatorios de la apitoxina, hacen que las personas que sufren de fibromialgia puedan obtener un tratamiento totalmente indoloro y, además, 100% natural.
Por decenas de miles, se pueden contar los testimonios de las personas que han logrado conseguir un gran alivio con el tratamiento a base de este producto natural.
Además, cuenta con un gran “plus” adicional: no tiene contraindicaciones, no presenta efectos colaterales ni, tampoco, genera interacciones inadecuadas con otros medicamentos que el paciente esté tomando.
Si bien no es curativo, el Abeemed ha demostrado una enorme efectividad para el tratamiento de los incómodos y dolorosos síntomas de la fibromialgia.