La falta de energía, denominada por muchos también como fatiga, agotamiento o cansancio, es un estado de salud que afecta a más personas de lo que normalmente se supone.
Es importante anotar, que no es lo mismo que la somnolencia, que es la permanente necesidad de dormir. Cabe la aclaración, dado que muchos confunden estos fenómenos.
Por fortuna para tantas personas que padecen la falta de energía, existe un producto 100 % natural y sin efectos secundarios: el Bioxtron.
Consideraciones generales sobre la falta de energía
La somnolencia y la apatía (que es un sentimiento de no importar lo que suceda) pueden ser, a su vez, síntomas de la falta de energía.
La fatiga puede ser consecuencia normal de la actividad física y/o mental, del estrés emocional o de la falta de sueño.
El cansancio o falta de energía puede ser normal (como se deduce de lo dicho hasta acá), al cabo que puede ser la consecuencia de algunas patologías subyacentes.
Tal es el caso de la anemia, la depresión, el SIDA, la anorexia y otras más. Por todo lo expuesto, la falta de energía no es considerada como una enfermedad, en sí misma.
Un aspecto específico que merece mención aparte, se constituye por el hecho de que, cuando nos levantamos descansados en la mañana, pero a los pocos minutos nos ataca la fatiga, puede ser un síntoma de hipotiroidismo.

Por fortuna, el Bioxtron es el compuesto más adecuado para contrarrestar (no curar) todas las afecciones de base, que le sirven de cimiento a la fatiga.
Este producto es óptimo para regenerar tejidos y órganos que están determinando el que permanezcamos cansados.
Ahora, es importante precisar también que, cuando nos despertamos en medio de una bajo nivel de energía y le sigue una fatiga que permanece constante durante todo el día, podremos estar padeciendo de depresión.
Entre las causas más frecuentes de la falta de energía, tenemos: la anemia (incluida la anemia ferropénica), la depresión, la deficiencia de hierro (sin anemia de por medio), los sedantes y los antidepresivos.
Otras causas son: un dolor persistente, los trastornos del sueño (como el insomnio, la apnea del sueño o la narcolepsia), el consumo de alcohol y de narcóticos.
Los beneficios del Bioxtron para combatir la falta de energía
Teniendo en cuenta que existen otras casusas desencadenantes de la fatiga como el cáncer, la artritis, la enfermedad de Addison, la diabetes, la fibromialgia y la insuficiencia cardiaca congestiva, este producto natural será de lo más útil.
Resulta, pues, que esta “maravilla de la medicina natural” se extrae de un alga llamada “AFA” por sus siglas, que dispone de poderosos fotoquímicos que inducen a la médula ósea a liberar CÉLULAS MADRE ADULTAS.
Se liberan al torrente sanguíneo el que, a su vez, se encarga con conducirlas a los órganos y tejidos que necesitan renovación y regeneración.
Es preciso tener en cuenta, que estas células “milagrosas” son bien diferentes de las células madre normales, dado que son capaces de crear tejido nuevo, incluso.
Entonces, estas CÉLULAS MADRE ADULTAS llegan a los órganos y tejidos afectados por todas las enfermedades a las que nos hemos referido, para regenerarlos.
Su trabajo, entonces, es doble: de un lado, ayuda al tratamiento de las patologías aludidas y, de otra parte, suprime la falta de energía desencadenada por ellas.
Si bien este producto natural no es curativo, también es cierto que es un estupendo coadyuvante para el tratamiento de toda esa serie de patologías.
El Bioxtron, además, ha mostrado probada eficacia en el tratamiento de otras enfermedades como la diabetes, la artritis, la hipertensión, los problemas cardiacos y la osteoporosis, entre otras.