Si bien es cierto que la calvicie no representa riesgos para la salud (salvo excepcionalísimos casos), también es cierto que quienes la padecen suelen acomplejarse un tanto, sobre todo, tratándose de las mujeres.
Se trata de un problema que afecta, en el 99% de los casos, a los hombres en quienes la calvicie se presenta usualmente en su modalidad de alopesia androgénica.
Claro está, que esta anomalía (si, así, se le pudiese denominar) está afectando cada vez con mayor frecuencia a las mujeres, en quienes sí se convierte en una verdadero trastorno psicológico dado que, como muchas lo manifiestan, “el cabello lo es todo para mí”.
Para evitar que la calvicie nos afecte, es necesario destacar que la inmensa mayoría de las enfermedades son causadas por un fenómeno, hasta ahora, poco conocido: la Acidosis.
Para evitar este fenómeno fisiológico, ha salido al mercado un fabuloso producto, 100% natural y novedoso: el Hidroxol.
Generalidades sobre la calvicie. Alopesia
En la actualidad, aún no es posible manipular el ADN para cambiar la información genética que nos conduce hacia esta incómoda y antiestética (para muchos) situación.
Desde hace algunas décadas, existen ciertas “soluciones” para contrarrestar la calvicie. De un lado, tenemos las cirugías mediante las cuales se implanta cabello en las zonas despobladas de la cabeza.
Esta cirugía es, muchas veces, antiestética dado que la delineación (en el caso de la frente) se hace bastante notoria. Además, no son pocos los casos en que se presentan algunas complicaciones postquirúrgicas.
De otro lado pero en el mismo orden de ideas, las cicatrices de esta operación “salen a la luz” cuando la persona ha decidido no seguir los tratamientos (de por vida) necesarios y, por tanto, se empieza a perder el cabello.
Otra de las “soluciones” que existen, en la actualidad, para combatir la alopesia es el consumo de algunos medicamentos alopáticos, que traen indeseables consecuencias como la disfunción eréctil, entre otras más.

No esperemos, pues, a que esta antiestética situación (por sobre todas las cosas, en las mujeres) nos afecte. Optemos por el Hidroxol, para evitar la aparición de esa Acidosis, que suele ser una de las causas más importantes de la calvicie.
Ahora, existen otras causas que generan la calvicie (diferentes de las genéticas). Así, por ejemplo, enfermedades como la tiña, el hipertiroidismo, el estrés excesivo y algunas infecciones del cuero cabelludo, la generan.
Cómo opera el Hidroxol para evitar y contrarrestar la calvicie
Desde no hace mucho, se descubrió que un fenómeno fisiológico, llamado Acidosis, es una de las causas más frecuentes de la gran mayoría de las enfermedades.
Y, la calvicie, no escapa a esta situación. El PH (Potencial de Hidrógeno) suele sufrir frecuentes desbalances, que causan cerca del 98% de las enfermedades que afectan al ser humano (e, incluso, a muchos otros mamíferos)
Con el uso del Hidroxol, desde edades tempranas (iniciando la pos adolescencia), se descartará la posibilidad de que aparezca la Acidosis y, de paso, la calvicie.
Para precisar, un poco más, en el tema digamos que con la ingesta de cualquier alimento se altera el PH del organismo. Pero, si esto se torna bastante frecuente, empezarán a aparecer todo tipo de patologías.
Y, si no se trata de patologías sino, más bien, de consecuencias genética normales (para el caso de los hombres), el Hidroxol será la mejor opción para evitar la calvicie e, incluso, para combatirla si es que ya se hizo presente.