En términos generales, digamos que la artritis es la inflamación e hinchazón del cartílago y de las membranas propias de las articulaciones. Lo más usual, es que se presente un aumento de líquido en las articulaciones mismas.
Las causas de la artritis son tan comunes y variadas, como comunes y variadas pueden ser las causas, por ejemplo, de una gripe o una inflamación en la garganta.
Se trata de una patología dolorosa y, algunas veces, incapacitante, hasta el punto en que puede afectar los movimientos más usuales y cotidianos de las articulaciones.
En tal virtud, la mejor de todas las posturas que podemos adoptar, es recurrir a un excelente regenerador celular, que es 100% natural: el Bioxtron.
Particularidades de la artritis reumatoide

Además de las características ya anotadas, tenemos que la artritis es un componente bastante frecuente de más de 100 enfermedades identificadas.
Ahora, los pies suelen ser unas de las partes del cuerpo más frecuentemente afectadas por esta patología. La razón es simple y lógica, por demás: cada pie cuenta con 33 articulaciones que pueden ser afectadas por la artritis.
De otro lado pero en el mismo orden de ideas, tenemos que los pies soportan una enorme carga: el peso de todo (o casi todo) el cuerpo.
Por las razones esgrimidas, es por las que es de lo más usual que muchas de las estructuras anatómicas de los pies se vean dañadas con el paso del tiempo (y desde edades tempranas, también).
Para contrarrestar este fenómeno frecuente, contamos con un magnífico producto 100% natural y que es un potente regenerador de tejidos: el Bioxtron.
Más necesario se hace aún su uso, si tenemos en cuenta que la artritis puede llegar a complicarse de tal forma, que puede tornarse en una enfermedad incapacitante e, incluso, hasta paralizante (incapacidad total y permanente).
Esta patología puede aparecer en la infancia o en la adolescencia pero, lo más usual, es que se presente después de los 50 años de edad. Es de anotar, que parece que existe cierta tendencia a heredarse.
Adicionalmente al ya mencionado factor hereditario, tenemos que las lesiones ignoradas de los deportistas y de algunos tipos de trabajadores (los industriales, especialmente), pueden causar artritis.
Además, las infecciones virales o bacterianas que afectan a las articulaciones, también pueden generar artritis.
Se trata de los mismos virus y bacterias causantes de la gonorrea, la neumonía o las infecciones por distintas clases de estafilococos.
Algunos problemas intestinales, el uso de algunos fármacos terapéuticos y el uso de drogas ilícitas, también pueden ser desencadenantes de la artritis.
El papel del Bioxtron en el tratamiento de la artritis
Los cartílagos y las membranas (además de otras estructuras) de las articulaciones, se pueden haber dañado, causando la compleja artritis.
Ahora, cuando hablamos de este producto, debemos destacar que es 100% natural, que es extraído de una alga (“AFA”) que goza de unas “súper propiedades” que han sorprendido gratamente a los científicos.
Los compuestos de esta planta marina son capaces de inducir a la médula ósea para que produzca células madre adultas las cuales, dicho sea de paso, tienen propiedades bien diferentes de las que tienen las células madre normales.
Para ser más explícitos, tenemos que el Bioxtron hace que la médula ósea lleve dichas células madre adultas hacia el torrente sanguíneo.
La sangre, a su vez, las lleva hacia las zonas y tejidos del cuerpo dañados, que necesitan ser regenerados.
Para el caso específico de la artritis (y muchas otras enfermedades), este producto regenerará, en buena medida, los cartílagos y las membranas de las articulaciones afectados por esta enfermedad.
Para esta molesta patología, nada mejor que el Bioxtron que, si bien no es curativo, sí coadyuda enormemente a la mejoría de los dolorosos síntomas.