La gran mayoría de los expertos, consideran que la falta de energía no es una enfermedad, en sí misma. Se trata, más bien, de una consecuencia de algunas patologías de diversa índole.

De todas maneras, sea o no una enfermedad, la falta de energía deteriora ostensiblemente la calidad de vida de quienes la padecen.
Por fortuna para los afectados y, también, para los potencialmente afectados, recientemente se ha desarrollado un producto 100 % natural, que no genera efectos secundarios: el Hidroxol.
Algunas de las enfermedades que provocan falta de energía
No solo las enfermedades sino, además, los estados de salud (que no son patológicos), pueden ser causa de falta de energía.
Veamos, entonces, las enfermedades y los estados de salud más comunes como causas del cansancio crónico o fatiga.
Tenemos, en primer lugar (no por orden de importancia), a la anemia. Una de las consecuencias más notorias de esta patología, es la falta de energía.
La fatiga, muy propia de la anemia, se ve representada por el sueño constante, la debilidad, la dificultad para respirar, las palpitaciones, la palidez y el decaimiento.
No son pocos los casos, por demás, en los que la anemia puede conducir a severos cuadros depresivos. Para evitar o tratar semejante situación, existe el Hidroxol.
En segundo término, tenemos a la delicadísima anorexia. Se trata de un severo trastorno metabólico, causado por una pobre alimentación. Esta, puede consistir en la casi ausencia total de ingesta de alimentos o en una alimentación muy desbalanceada.
La debilidad, la depresión, la falta de memoria, la imposibilidad de procesar adecuadamente el razonamiento y la piel seca, son otros de los síntomas de la anorexia.
En tercer lugar, tenemos a la depresión como una de las principales causas de la falta de energía. Considerada como uno de los grandes problemas de salud de nuestro tiempo, la depresión genera debilidad.
La tristeza recurrente, la sensación de vacío, la desesperanza, la pérdida de confianza en sí mismo y otras situaciones similares, son importantes “detonantes” de la falta de energía.
Veamos, ahora, lo atinente al SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), que es otro de los grandes problemas de salud pública de las últimas décadas.
Entre muchos de los síntomas que caracterizan esta delicada patología, está la debilidad como una de las más incapacitantes para llevar una vida normal.
Pero, uno de los factores más dramáticos del SIDA, es que se puede ser portador del VIH sin que aparezcan los síntomas durante un buen tiempo.
Para terminar, tenemos el Trastorno Afectivo Bipolar. Se trata de una enfermedad psiquiátrica caracterizada por los recurrentes “altos y bajos” en el estado de ánimo. La falta de energía, es uno de sus síntomas más notorios.
La utilidad del Hidroxol para combatir la falta de energía
La Acidosis es una anomalía que es causa del 99 % de las enfermedades que afectan al ser humano. Se trata de un fenómeno fisiológico un tanto desconocido, incluso para los profesionales de la salud.
El organismo debe permanecer con un grado específico de acidez, para funcionar adecuadamente. El cuerpo funciona como es debido, en un estado ligeramente alcalino.
Pero, cuando los niveles no son los requeridos, nos convertimos en un verdadero “caldo de cultivo” para la aparición de todo tipo de enfermedades.
Por fortuna, se ha desarrollado el Hidroxol que, siendo 100 % natural, evita la aparición de las enfermedades que hemos descrito como generadoras de falta de energía.
Este estupendo producto que, dicho sea de paso, no presenta efectos secundarios ni interacciones con otros medicamentos, es bastante efectivo para tratar (no para curar) muchas patologías.
Entre ellas, tenemos el cáncer, la diabetes, la anemia, la obesidad, la migraña y el envejecimiento prematuro, entre otras.