La tendinitis es la irritación e inflamación de los tendones, que son las estructuras anatómicas que unen los músculos con los huesos. Esta dolencia es más frecuente en la muñeca y en los dedos, aunque puede afectar a cualquier tendón.
Para beneplácito de todos los que están afectados por esta molesta dolencia, existe en el mercado un producto 100% natural que disminuye considerablemente sus síntomas: el Abeemed.
Algunas consideraciones generales sobre la tendinitis
Entre las causas más comunes de la tendinitis tenemos los movimientos repetitivos, las lesiones articulares por sobrecarga, la pérdida de elasticidad de los tendones por la edad y algunas patologías sistémicas como la diabetes y la artritis reumatoide.
En lo que respecta a los síntomas de esta afección, tenemos el dolor al mover la articulación que contiene al tendón afectado, la inflamación y la dificultad para mover la articulación misma.
Para tratar exitosamente estos incómodos síntomas, usted tiene a su disposición la mejor opción: el Abeemed.
Existen varios tipos de tendinitis y, entre los más frecuentes, tenemos:
? La Epicondilitis Medial: se presenta cuando la flexión forzada de la muñeca, afecta los tendones del codo.
? La Epicondilitis Lateral: se genera por la tensión permanente sobre los músculos y los tendones extensores del antebrazo que tienen su origen en el codo. También se le llama “Codo de Tenista”.
? Tenosinovitis de De Quervain: es la inflamación de la vaina tendinosa de los tendones del dedo pulgar.
? Tendinitis del Manguito de los Rotadores: es la inflamación de la cápsula del hombro y de los tendones asociados.
? Dedo en Resorte o Pulgar en Resorte: se trata de una tenosinovitis en la que la vaina del tendón se inflama y se engrosa, lo que impide que la persona pueda extender y/o flexionar con facilidad el dedo o el pulgar afectados.
Estos dos se pueden bloquear y “dispararse” abruptamente.
El Abeemed: excelente tratamiento contra la tendinitis
Las abejas vivas contienen en su aguijón un poderoso veneno llamado apitoxina. Esta característica ha sido aprovechada exitosamente, desde hace décadas, para tratar algunas afecciones como la artritis, la artrosis y demás.
El nombre de este tratamiento es la apiterapia que, dicho sea de paso, es bastante efectiva aunque muy dolorosa, así se aplique de manera controlada.
La apitoxina ha sido “recaudada” por los fabricantes del Abeemed, para que sus poderosos efectos desinflamatorios se puedan aprovechar sin dolor de ninguna clase, para el tratamiento de la tendinitis y muchas otras afecciones.
Por tratarse de un producto 100% natural, no tiene contraindicaciones de ninguna clase, ni presenta efectos colaterales.
Además, no existe inconveniente de ninguna índole en lo que respecta a las interacciones con otros medicamentos que pueda estar tomando el paciente para esta u otras enfermedades.
La tendinitis debe ser tratada oportunamente porque, de lo contrario, se podría convertir en una patología incapacitante, dado el dolor (intenso muchas veces) y la dificultad para mover las articulaciones que contienen el tendón afectado.
En resumidas cuentas, este producto natural contiene poderosas enzimas que desinflaman el tendón afectado, permitiendo que se recupere la movilidad de la articulación.
Además, es de gran efectividad para disminuir considerablemente el dolor (muchas veces intenso) que produce la tendinitis.

Con sólo manifestar que la apitoxina es 100 veces más potente que la hidrocortisona, podemos apreciar la enorme efectividad del Abeemed para combatir esta incómoda e incapacitante afección.