El acné es una enfermedad que se caracteriza por afectar las glándulas sebáceas. Los poros de la piel, a su vez, se conectan a estas glándulas en capas internas de la piel misma.
El sebo es el nombre con el que comúnmente se conoce a la sustancia que transporta las células de la piel muerta a la superficie dérmica.
El folículo, de su parte, es el canal que conecta los poros con las glándulas sebáceas. Cuando se tapa el folículo, aparecen los granos y las espinillas.
Para combatir este antiestético y hasta doloroso (algunas veces) problema, la mejor opción es recurrir a un novedoso producto 100 % natural: el Hidroxol.
Características generales del acné
La gran mayoría de los granos y espinillas, se localizan en la cara (los más traumáticos), la espalda, el cuello, el pecho y en los hombros.
Si bien es cierto que el incómodo acné no representa problemas complejos para la salud, también es cierto que puede dejar secuelas (cicatrices), sobre todo si se trata de un acné severo.
Para evitar semejante estado de cosas, el Hidroxol es la mejor opción por cuanto, por demás, es 100 % natural y no genera efectos secundarios, ni interacciones con otros medicamentos.
En algunas ocasiones, confluyen simultáneamente el vello, el sebo y las células de la piel muerta, generando una especie de tapón que obstruye el poro.
La bacteria presente en el tapón, a su vez, causa hinchazón. Existe una buena variedad de granos. Entre los más comunes, tenemos los puntos blancos y los puntos negros.
Además, tenemos las pápulas que son las más comunes y visibles, en tanto que son los típico bultitos de color rosado, que duelen cuando se tocan.
En lo que respecta a las pústulas, digamos que se trata de granos rojos que presentan pus en la parte superior.
Los nódulos, de otra parte, son granos de buen tamaño que son dolorosos y sólidos, al cabo que se asientan debajo de la piel.
En lo atinente a los quistes, digamos que son granos profundos, dolorosos e impregnados de pus. Son los más tendientes a dejar antiestéticas cicatrices.
Las propiedades del Hidroxol para combatir el acné
Prácticamente nadie, excepto los profesionales de la salud (no todos), sabe que un fenómeno llamado “acidosis” es la causa del 99 % de las enfermedades que afectan al ser humano.
El acné, por supuesto, no es la excepción en cuanto a que la acidosis es una de sus causas más importantes.
Esta anomalía no es más que un exceso de acidez en el organismo. Este, la debe mantener en los niveles adecuados para funcionar correctamente.
Cada que ingerimos algún alimento, se acidifica el proceso metabólico presentándose, así, una variación en el potencial de hidrógeno (PH) de la sangre.
Si el PH no se mantiene estable, empiezan a aparecer un sinnúmero de enfermedades, tales como el cáncer, la diabetes, la anemia, la irritabilidad, la migraña y el envejecimiento prematuro, entre muchísimas otras afecciones.
Entre los alimentos que más acidificación producen en el organismo, tenemos el azúcar, los granos, las carnes rojas, el pescado, las bebidas gaseosas, los huevos, el café y los endulzantes artificiales.
Ahora, estos son los alimentos que más solemos consumir cotidianamente, en razón de lo cual el PH (que siempre debería ser superior al nivel 7) se ve constantemente “bombardeado”.
Por fortuna, se ha desarrollado el Hidroxol para mantener unos niveles de acidez aceptables, para que el balance químico del cuerpo sea el indicado.

Ahora, cuando el cuerpo está más acidificado de lo debido, el ácido mismo se convierte en grasa y es esta la que, claramente, se traduce en la aparición de todos los tipos de acné a los que ya hemos aludido.