La artritis es la inflamación de una o más articulaciones del cuerpo. De paso, digamos que una articulación es la parte en la que se encuentran dos huesos.
Para sorpresa de muchos, digamos que existen más de 100 tipos de artritis. Por algo, es una de las patologías articulares de las que más se escucha hablar.
Para evitar que una de esas cien modalidades afecten ostensiblemente nuestra calidad de vida, existe una solución efectiva y 100 % natural: el Bioxtron.
Qué es y cómo nos afecta la artritis
La degradación del cartílago está intensamente relacionada con la artritis. Un cartílago normal protege la articulación, permitiendo que esta pueda moverse suavemente.
Ahora, cuando simplemente caminamos o nos movemos en la silla o en la cama (los movimientos más leves posibles), el cartílago absorbe el “golpe” que se presenta en estos movimientos.
Con mayor razón, por supuesto, el cartílago hace su trabajo cuando los verdaderos golpes o las presiones (leves o excesivas) hacen presencia en la articulación.
Cuando el cartílago de desgasta o se estropea, los huesos empiezan a rosarse entré sí, causando dolor, hinchazón, inflamación y rigidez.
Las causas de la inflamación articular, pueden ser:
Una patología autoinmune, que se caracteriza porque los anticuerpos atacan a las células sanas.
También, tenemos las fracturas óseas, las infecciones bacterianas o virales y el desgaste o deterioro de las articulaciones mismas.
Ahora, lo más normal es que la inflamación desaparezca cuando las causas acabadas de citar desaparecen. Pero, cuando las cosas no se dan de tal forma, es claro que se está padeciendo de artritis.

Cuando esto sucede, el camino más indicado a seguir es tomar Bioxtron desde que la enfermedad está en sus primeras etapas.
Los tipos más comunes de artritis son la osteoartritis (la más usual), la espondilitis anquilosante, la gota o pseudogota (inducidas por cristales), la artritis reumatoidea juvenil, el lupus eritematoso sistémico y la esclerodermia.
Cómo se beneficia del bioxtron un paciente con artritis
Para dilucidar este interrogante veamos, en primer término, cuales son los dolorosos e incapacitantes síntomas de la artritis.
Esta patología produce, como ya lo anotamos, dolor, inflamación, rigidez y limitaciones en el movimiento de la articulación.
Además y como si fuese poco, pueden aparecer un enrojecimiento y calentamiento de la piel que recubre la articulación, además de una molestísima rigidez matutina al levantarse.
Para evitar semejante panorama tan desolador, se ha desarrollado el Bioxtron, cuyas particularidades vamos a plasmar a continuación. No es curativo, pero efectivo para aliviar los síntomas.
Este producto se obtiene de una “super-alga”, cuya sigla es “AFA”. Los fotoquímicos presentes en esta “milagrosa” planta marina inducen a la médula ósea a producir CÉLULAS MADRE ADULTAS.
Estas células, igualmente milagrosas, tienen la sorprendente capacidad de regenerar tejidos y hasta de crear tejido nuevo.
Esta última particularidad es la que, justamente, las diferencia de las células madre normales.
Desde la perspectiva fisiológica, tenemos que este producto induce la creación de “CMA”, al paso que promueve su presencia en el torrente sanguíneo.
Este, a su turno, las conduce a los tejidos y los órganos del cuerpo que requieren de ser renovados o regenerados.
De esta manera, pues, el Bioxtron presta una enorme ayuda para el tratamiento de la artritis, en la medida en que regenera y renueva el tejido causante de la patología misma: el cartílago dañado o desgastado.
Para terminar de momento, digamos que este excelente producto es útil y efectivo prácticamente para cualquier dolencia.