Desde el punto de vista estrictamente literal, la palabra “artritis” significa inflamación de las articulaciones. Se han identificado más de cien tipos de esta molesta y dolorosa afección.
Por fortuna, ya es posible encontrar en el mercado un producto natural que, aunque no cura la enfermedad, es supremamente efectivo para aliviar sus síntomas: el Abeemed.
Características generales de la artritis
Uno de los problemas que conlleva esta patología, consiste en la existencia de enfermedades asociadas como, por ejemplo, aquellas que afectan los tejidos que sostienen la articulación misma.
Otras patologías asociadas, se pueden presentar en los huesos que hacen parte de la misma articulación y en los músculos que la rodean. La artritis se caracteriza por dolores (muchas veces intensos) y la rigidez de la articulación.
Esta molesta dolencia puede “atacar” en cualquier edad. La sintomatología temprana suele presentarse con dolor, rigidez (que dificulta el movimiento de la articulación) y, en algunos casos, la inflamación.
Para una mayor precisión conceptual, digamos que es bien importante tener en cuenta que, si bien la artritis y la artrosis son enfermedades similares, no se trata de la misma patología, aunque el Abeemed es efectivo para la segunda también.
Mucho se ha escrito en la web respecto de la posibilidad de curar la artritis en la actualidad, pero lo cierto es que, según la opinión predominante, sólo es curable cuando es consecuencia de algunas infecciones.
La tuberculosis, la gonorrea y otras infecciones pueden generar artritis. Pero, al detener la infección misma, cesa la artritis.
La medicina convencional cuenta, en la actualidad, con algunos tratamientos más o menos efectivos para tratar esta enfermedad, aunque (como se ha sabido desde siempre) los medicamentos alopáticos siempre representan inconvenientes.
Desde las contraindicaciones, pasando por los efectos colaterales, hasta llegar a la interacción nociva con otros medicamentos que el paciente esté tomando para otras enfermedades, los fármacos convencionales son complejos.
El Abeemed para el tratamiento de la artritis
Los tratamientos convencionales permiten reducir el dolor y la rigidez, con los inconvenientes que ya hemos descrito. Por fortuna, hoy disponemos de este excelente producto, 100% natural, para tratar la artritis.
Insistimos en que no se trata de un producto que cure la artritis. Pero, mejora ostensiblemente la calidad de vida de los pacientes, reduciendo considerablemente el dolor, las inflamaciones y la rigidez en las articulaciones.
Es bien importante recurrir al Abeemed en etapas tempranas de la enfermedad e, incluso, tomarlo regularmente (así no hayan aparecido los primeros síntomas incipientes) para prevenir su aparición.
Los estados avanzados de la artritis, pueden llegar a ser bastante traumáticos e, incluso, pueden conducir a los pacientes a discapacidades importantes, que les impida trabajar además.
Resulta que la apiterapia, no muy conocida aún en Occidente, se utiliza inyectando controladamente el veneno de las abejas vivas en algunas zonas del cuerpo de pacientes con algunas dolencias, entre ellas, la artritis.
Sin embargo, esta práctica resulta demasiado dolorosa.
El veneno, llamado apitoxina (que es 100 veces más potente que la hidrocortisona) es un poderoso desinflamatorio. Además, sus enzimas son bastante efectivas contra el dolor y la rigidez.
Con el Abeemed ya no es necesario someterse a las dolorosas picaduras de estos animalitos vivos.

Este excelente producto, que es 100% natural, será bastante eficaz para mejorar considerablemente la calidad de vida de los pacientes con artritis, aunque no sea curativo.