La hernia de disco, conocida comúnmente como “hernia discal”, se debe a que el disco mismo se puede desgarrar, generando el que el fluido interno empuje los nervios que circundan la columna vertebral.
Si bien es cierto que, en algunos casos, la cirugía para sustituir el disco por uno artificial presenta buenos resultados, también es cierto que no deja de traer algunas consecuencias delicadas.
Para evitar esta compleja y costosa cirugía, la mejor de las opciones es recurrir a un producto 100 % natural, que ha probado su marcada eficacia: el Abeemed.
Consideraciones generales sobre la hernia de disco
El dolor intenso y otros síntomas causados por la hernia de disco, se han constituido en problemas relativamente comunes en algunos adultos.
Desde el punto de vista anatómico, la columna vertebral se compone de muchas y diversas estructuras: huesos, músculos, ligamentos y articulaciones.
Cuando aparece una hernia de disco, los dolores se presentan debido a que las estructuras aludidas poseen una serie de terminaciones nerviosas.

Para evitar estas dolorosas molestias, tenemos en el Abeemed una estupenda alternativa 100 % natural y sin efectos secundarios. Si bien no es curativo, sí amaina considerablemente los referidos dolores.
Continuando con el enfoque anatómico del problema, tenemos que los tejidos ubicados entre los huesos de la columna se llaman “discos invertebrados”.
Estos, se componen de un tejido central blando parecido a un gel. Además, disponen de un revestimiento duro exterior.
El aludido “disco invertebral” crea una articulación entre cada uno de los huesos de la columna, que les permite el movimiento.
Cuando el mencionado revestimiento exterior duro se desgarra, en centro blando podría sobresalir por la abertura generándose, así, una hernia de disco.
En lo que respecta a las causas de la hernia de disco tenemos que, a medida que vamos envejeciendo, los discos de la columna van perdiendo sus originales flexibilidad y elasticidad.
A su vez, los ligamentos que rodean los discos se tornan quebradizos y se desgarran con facilidad.
Cuando aparece la hernia de disco, es posible que ejerza presión sobre los nervios espinales cercanos o en la médula espinal misma, causando intensos dolores.
Los beneficios del Abeemed para el tratamiento de la hernia de disco
Para denotar la importancia de un tratamiento efectivo (como el que se puede llevar a cabo mediante este producto natural), veamos algunos de los síntomas más dramáticos de este problema.
Dolores en el cuello, con posibilidad de que se irradien hacia los brazos y los hombros, que se pueden tornar incapacitantes.
De otro lado, tenemos que pueden aparecer también hormigueos o entumecimientos en los brazos o en las manos (o en ambos simultáneamente).
Toda esta “gama de dolores” tiene varias modalidades: pueden ser dolores sordos, constantes y difíciles de localizar.
Sin embargo, para quienes padecen de esta verdadera “tortura”, tenemos una excelente noticia:
Existe en el mercado un producto que, no siendo curativo, sí es bastante eficaz para aliviar estos dolores intensos: el Abeemed, que se obtiene del veneno presente en el aguijón de las abejas vivas.
El nombre de dicho veneno es “apitoxina” y ha sido utilizado, desde hace siglos, en una terapia (bien dolorosa, por demás) llamada “apiterapia”.
Este tratamiento consiste en aplicar directamente el aguijón de la abeja sobre la zona afectada generando, así, un dolor adicional.
Sin embargo, ya no será necesario someterse a esta incómoda terapia, dado que el Abemeed ha recogido las poderosas enzimas presentes en la apitoxina, para aliviar todo tipo de dolores intensos.
Incluyendo, por supuesto, el que padecen los pacientes con hernia discal.
Otros males que se pueden tratar exitosamente con este producto, que no presenta efectos adversos (secundarios), son: artritis, artrosis, osteoartritis, hipertensión, fibromialgia y muchos otros más.