La ciática es un trastorno de tipo nervioso, que genera dolor en la parte inferior de la espalda y en las piernas. El nombre de esta incómoda patología, proviene del nervio ciático, que es el más ancho y largo del cuerpo humano.
Este nervio empieza en varios niveles de la columna vertebral y sus múltiples ramificaciones se unen para darle formación a un sólo tronco nervioso.
Este tronco se extiende hacia la rodilla, donde se divide en dos ramas pequeñas que continúan hacia los pies. Por su extenso curso a través del cuerpo y, además, por su gran tamaño, es vulnerable a daños o presiones.
Generalidades sobre las dolencias del nervio ciático. La ciática

Cuando se presentan los daños y las presiones aludidas, vienen intensos dolores que se pueden prevenir (o aliviar) con un producto natural de una eficacia comprobada: el Abeemed.
La ciática se caracteriza por un dolor intenso de instauración brusca, que resulta de lo más incapacitante ya que, hasta el más mínimo movimiento, genera dolores de gran intensidad.
Usualmente, el dolor empieza en la zona lumbar para, luego, extenderse a los glúteos, los muslos y las piernas, hasta llegar al pie.
Normalmente, la ciática no representa peligros para la salud del paciente. Pero, los intensos dolores lumbares, son una de las causas de incapacidad laboral más comunes en muchos países.
Lo más aconsejable, con vistas a evitar una incapacidad permanente, es acudir al médico para que se inicie un tratamiento temprano, dentro del que no podrá faltar el Abeemed.
Si el médico no se lo prescribe, ningún inconveniente tendrá usted al usarlo, de todas maneras, por cuanto se trata de un producto 100% natural que, por ende, no tiene contraindicaciones.
Además, no presenta efectos colaterales ni interacciones inadecuadas con otros medicamentos que se estén tomando para esta u otras dolencias.
Dentro de las causas más frecuentes de la ciática, tenemos cualquier presión, daño, tirón en el área de la espalda, espasmo muscular o inflamación que, de paso, afecten al nervio ciático, puede desencadenar esta temible dolencia.
No obstante, la causa más frecuente de todas, la encontramos en la columna vertebral y, más concretamente, en las hernias discales.
La efectividad del Abeeemed en el tratamiento del dolor del nervio ciático
Es necesario tener en cuenta, antes que nada, que algunas terapias protocolarias, acompañadas de la práctica de algunos deportes y/o ejercicios y de espacios de reposo suficiente, son imprescindibles.
Si bien es cierto que existen medicamentos alopáticos para tratar estos intensos dolores, también es cierto que siempre será mejor acudir a las soluciones naturales, para evitar las contraindicaciones y los efectos colaterales.
Una solución 100% natural de marcada y comprobada eficacia, la encontramos en un producto cada vez más apetecido en todo el mundo: el Abeemed.
Este compuesto se basa en la apitoxina, que es el veneno del aguijón de la abeja viva que, dicho sea de paso, tiene un enorme poder desinflamatorio. Se sabe que es 100 veces más potente que la hidrocortisona.
Además, contiene poderosas enzimas que disminuyen considerablemente la intensidad y la frecuencia de los dolores.
No espere, pues, a que los dolores sigan aumentando en intensidad y periodicidad. Ello podría conducirle, con el transcurso del tiempo, a una incapacidad permanente, que le impediría desarrollar cualquier actividad.
Tenga en cuenta, eso sí, que el Abeemed no es curativo. Sin embargo, es una magnífica opción para prevenir futuras incapacidades totales y permanentes y, además, para aliviarle los insufribles dolores de esta patología.