La psoriasis es una enfermedad de la piel, que se caracteriza por la descamación e inflamación de la misma. Otros de los síntomas de esta patología son calentamiento, dolor, hinchazón y coloración.
Lo normal es que las células de las capas más profundas de la piel, vayan “ascendiendo” (por decirlo de una manera gráfica) lentamente a la superficie, para reemplazar a las que han muerto.
Este proceso recibe el nombre de “renovación celular” y dura normalmente un mes. Ahora, cuando aparece la psoriasis las células más profundas “suben” de manera muchísimo más rápida, causando su acumulación en la superficie de la piel.
Para tratar este incómodo y crónico problema, existe una estupenda solución, 100% natural y que no presenta efectos secundarios: el Abeemed.
Características generales de la psoriasis
En la mayoría de los casos, esta enfermedad presenta placas de piel gruesa o parches en la piel misma. El enrojecimiento y las escamas (plateadas, algunas veces) acompañan a los parches y a las placas.
El picor y el dolor, son los síntomas más incómodos de la psoriasis. Ahora, las zonas del cuerpo donde se manifiesta con más frecuencia esta patología son los codos, las rodillas, la cara, el cuero cabelludo, las palmas de las manos y las plantas de los pies.
No es tan usual, pero en el interior de la boca, en los genitales y en las uñas de manos y pies, también se puede manifestar la psoriasis.
Esta enfermedad afecta, más que todo, a los adultos y se presenta en hombres y mujeres por igual. Parece que existen causas genéticas que facilitan la aparición de esta afección.
Entre las causas más frecuentes de esta dolencia, tenemos que esta enfermedad empieza por una anomalía del sistema inmunitario.
Resulta que los linfocitos “T” son unas células presentes en la sangre y ayudan al cuerpo a protegerse de infecciones y enfermedades.
Con la psoriasis, dichos linfocitos “T” se activan muchísimo más de la cuenta, de manera que se activan otras respuestas inmunitarias. Es así, como se produce la inflamación y el rápido “recambio celular”.

Siendo, pues, la inflamación una de las principales características de la psoriasis, el Abeemed surge como una estupenda opción para combatir (no curar) esta dolencia.
Algunos factores (a los que nos referiremos a continuación) son coadyuvantes del empeoramiento de los síntomas de la psoriasis.
Una excelente solución para tratar los síntomas de la psoriasis: el Abeemed
Este excelente producto, 100% natural, ha surgido en el mercado para detener los posibles empeoramientos de la enfermedad.
Las infecciones, el estrés, los cambios de clima que resecan la piel, algunos fármacos y la tensión psicológica, son algunas de las causas más destacadas por las cuales puede empeorar la psoriasis.
El Abeemed es un poderoso analgésico y antiinflamatorio, extraído del veneno del aguijón de las abejas hembras vivas. Se trata de un antiinflamatorio 100 veces más eficaz que la hidrocortisona, lo que es mucho decir en términos médicos.
Dicho veneno recibe el nombre de apitoxina, la cual se ha utilizado por siglos para múltiples tratamientos de muchas enfermedades, con bastante éxito, sobre todo cuando de desinflamar y de contrarrestar el dolor, se trata.
El Abeemed viene en dos presentaciones: en crema y en cápsulas. En ambas modalidades, es bastante eficaz para tratar y disminuir considerablemente los síntomas de esta afección.
Además, cuenta con un “plus” adicional: por ser 100% natural, no tiene problemas de contraindicaciones ni de efectos colaterales.
También, se distingue por no presentar interacciones con otros medicamentos que, posiblemente, esté tomando el paciente para esta u otras enfermedades concomitantes.