La psoriasis es una patología cutánea crónica que se manifiesta como irritación y enrojecimiento de la piel, con presencia de escamas blancas tendientes al color plateado.
Esta enfermedad se puede tornar más severa cuando el sistema inmunitario se encuentra debilitado, como cuando se padece de SIDA, trastornos auto-inmunitarios (artritis) y con las quimioterapias para el cáncer.
Por tal motivo, lo más conveniente es acudir al Abeemed, que es un producto 100% natural y que no presenta los indeseables efectos secundarios de los medicamentos convencionales.
Síntomas y causas de la psoriasis
Se trata de una enfermedad que puede aparecer lenta y gradualmente o de manera repentina. En la mayoría de los casos, suele desaparecer y reactivarse nuevamente.
El principal síntoma de la psoriasis consiste en la presencia de parches rojizos, irritados y descamativos.
Las zonas del cuerpo en las que usualmente aparecen estos parches son los codos, las rodillas y la parte media del cuerpo, aunque pueden aparecer en cualquier área del cuerpo, como es el caso del cuero cabelludo.
La piel se puede tornar pruriginosa; seca y cubierta con piel descamativa y plateada; de un color entre el rojo y el rosado (similar al del salmón); y levantada y gruesa.
Para combatir estos y otros síntomas propios de la psoriasis, existe un excelente recurso, por fortuna: el Abeemed.
Ahora, para el caso de los hombres, pueden aparecer lesiones genitales.
Otros síntomas (para ambos sexos) pueden ser: dolor en las articulaciones y cambios en la textura y forma de las uñas (se pueden tornar gruesas y de un color que oscila entre el amarillo y el marrón).
Ahora, en lo atinente a las causas de esta enfermedad, tenemos la trasmisión de padres a hijos, los trastornos auto-inmunitarios y otros más.
Existen algunos factores desencadenantes de los ataques de psoriasis, como las infecciones de las vías respiratoria altas, el aire seco, la piel seca, las lesiones en la piel (cortaduras, raspaduras, picaduras de insectos, etc.) Y otros más.
Tenemos además, el estrés, el excesivo consumo de alcohol, la exposición recurrente a los rayos del sol, muy poca luz solar y algunos medicamentos.
Los beneficios del Abeemed para el tratamiento de la psoriasis
Este producto 100 % natural que, dicho sea de paso, no es curativo, se obtiene del veneno presente en el aguijón de las abejas vivas, el cual recibe el nombre de “apitoxina”.
Este veneno dispone de poderosas enzimas que tienen la capacidad de desinflamar y contrarrestar el dolor. Recordemos que la inflamación es una de las principales características de esta enfermedad.
Esta sustancia se ha utilizado, desde hace siglos, para el tratamiento de enfermedades caracterizadas por la inflamación y el dolor.
Se trata de la apiterapia que, si bien es efectiva, presenta el inconveniente de ser bastante dolorosa.
Al tratarse de la aplicación directa del aguijón de la abeja sobre la zona afectada, resulta supremamente incómoda.
Por fortuna para quienes padecen de esta molestísima afección, se ha desarrollado desde hace algunos años ya, el Abeemed, que no genera ningún tipo de molestia, dado que viene en las presentaciones de cápsulas orales y cremas.

Este efectivo producto es, además, de lo más útil para el tratamiento de muchas otras patologías como la artritis, la artrosis, la hipertensión, la fibromialgia, la tendinitis y la hernia de disco, entre muchas otras.