Los cartílagos son tejidos resbaladizos que cubren los extremos de los huesos que se encuentran en las articulaciones, permitiéndoles que se deslicen suavemente entre sí.
La osteoartritis es una patología de las articulaciones que afecta, principalmente, al cartílago. Con esta enfermedad, la capa superior del cartílago mismo se desgasta y se estropea.
Como consecuencia del fenómeno descrito, los huesos (que antes estaban cubiertos por un cartílago en buen estado) empiezan a rozarse, lo que causa dolor y pérdida de movimiento de la articulación.
Ante un cuadro tan complejo, se hacen necesarias soluciones drásticas. La mejor opción para contrarrestar estos incómodos síntomas, es el Abeemed, un poderoso analgésico y antiinflamatorio que es 100% natural.
Qué es realmente la osteoartritis
Además de los fenómenos descritos, resulta que la fricción entre los huesos que interactúan dentro de la articulación, hace que esta pierda su aspecto normal.
Adicionalmente, es posible que crezcan espolones alrededor de la articulación. Algunos pedazos de hueso o de cartílago se pueden desprender y quedar alojados en la articulación misma, generando más daño y más dolor aún
Claro está que, si recurrimos al Abeemed a tiempo, estas complicaciones no se presentarán dado que se trata de un producto de eficacia comprobada.
A diferencia de otras patologías reumáticas, la osteoartritis sólo afecta a la articulación en sí, mas no “toca” a otros órganos internos.
La osteoartritis que, dicho sea de paso, es el tipo de artritis más común, puede presentar fuertes dolores y severas limitaciones en el movimiento en algunos casos.
Esta patología se presenta, a menudo, en personas de edad avanzada. Cuando ataca a personas jóvenes, es porque hubo una lesión subyacente en la articulación.
Lo más normal es que la osteoartritis aparezca gradualmente, con el paso del tiempo. Sin embargo, existen algunos factores de riesgo como las lesiones articulares, el envejecimiento y los defectos en la formación de las articulaciones.
Otro factor de riesgo es la fatiga de las articulaciones por trabajos pesados, movimientos fuertes recurrentes o la práctica de algunos deportes de contacto.
Los defectos de origen genético en las articulaciones, también pueden desencadenar la osteoartritis.
Cómo funciona el Abeemed, para contrarrestar los síntomas
Antes que nada, es necesario destacar que este producto es extraído del veneno contenido en el aguijón de las abejas hembras vivas, que recibe el nombre de apitoxina.
Esta sustancia ha sido utilizada, desde hace siglos, para tratar problemas inflamatorios que acarrean dolor, dificultad de movimiento y demás síntomas típicos de las enfermedades reumáticas.
Se trata de la apiterapia, que consiste en aplicar el aguijón directamente en la zona afectada, lo que genera gran dolor como es de suponer, por más que se haga de manera controlada.
Con el Abeemed, en cambio, no se presenta este problema. Este efectivo producto es, además, 100% natural por lo que no tiene problemas de contraindicaciones, ni de efectos secundarios.
Tampoco representa inconvenientes en lo que respecta a interacciones complejas con otros medicamentos que, posiblemente, el paciente esté tomando para tratar otras enfermedades.
Las poderosas enzimas de este veneno se constituyen en una estupenda opción para disminuir considerablemente las inflamaciones y los dolores intensos propios de la osteoartritis.
Son innumerables los testimonios que dan fe de la efectividad del Abeemed para reducir los fuertes dolores, las inflamaciones y las dificultades de movimiento que aquejan a los pacientes que padecen de esta enfermedad.
